Montevideo, 16 noviembre 2007 (La Nación).- Mientras Botnia ajusta detalles de su planta en Fray Bentos para acelerar su producción, la papelera española ENCE comunicó a Uruguay nuevas decisiones para reforzar su proyecto en este país y comenzar a fabricar pasta de celulosa frente a Buenos Aires en junio de 2010.
Esto se da justo cuando la firma sueca Stora Enso, la más grande del mundo, expuso ante el Parlamento uruguayo dudas sobre la definición de su inversión en Uruguay para una tercera fábrica de pasta de celulosa. Según trascendió, el aumento de precio de la oferta de tierras en la zona donde está forestando y los riesgos políticos por el conflicto regional retrasaron su arribo al país con otra megafábrica.
Corina Piaggio, de Stora Enso, dijo que "no hay marcha atrás" porque nunca hubo una decisión formal de instalar la planta. Pero agregó que se sigue el estudio del plan, justo anoche cuando la consultora de opinión pública Cifra, una de las más prestigiosas, divulgó una encuesta que muestra que hay una mayoría amplia a favor de que se instalen más plantas de esta naturaleza sin temor a un posible impacto ambiental negativo. "El 72% de los uruguayos está a favor de que se instalen más plantas de celulosa", se dijo.
El gobierno anunció en las últimas semanas que hay varios proyectos en carpeta y que si cumplen los requisitos ambientales y de seguros no habrá inconvenientes en aprobarlos. Los técnicos de la administración Vázquez sostienen que la forestación del país, iniciada con un plan de subsidios a partir de 1986, permite que todos los proyectos sean concretados.
La española ENCE había quedado en duda el año pasado cuando, en medio del conflicto con la Argentina, su presidente anunció en Buenos Aires que la planta no se haría en Fray Bentos. Allí estaba proyectada y el gobierno le había extendido los avales para su construcción y también para el funcionamiento en régimen de zona franca con exoneración de impuestos.
En el gobierno oriental cayó mal ese anuncio porque se entendía que se perdía la inversión y porque era una concesión innecesaria a la gestión de Kirchner. Con el tiempo, ENCE anunció su relocalización en Conchillas, Colonia, frente a Buenos Aires.
Ayer, desde Madrid, ENCE informó que "ha decidido reforzar el equipo directivo responsable de la construcción y puesta en marcha de la nueva planta de celulosa proyectada en Punta Pereira, departamento de Colonia".
ENCE dijo que aún está en "las fases de diseño y estudio de impacto ambiental", pero aseguró que "la nueva fábrica estará operativa en junio de 2010". Añadió que "producirá un millón de toneladas y generará 140 Mw de energía renovable, de los cuales 60 Mw se volcarán a la red eléctrica de Uruguay". Eso se hará "aplicando la más avanzada tecnología disponible".
Además de la designación de José Manuel Seoane (director de operaciones de ENCE en España) para asumir "la gestión de la compañía en Uruguay, para reforzar la estructura del grupo en el país", ENCE anunció que Peter Healy dirigirá el proyecto de Punta Pereira. Healy tiene más de 30 años de experiencia en gestión de proyectos en la industria de celulosa y papel a nivel mundial.
Fuente: Diario La Nación, Argentina
No hay comentarios:
Publicar un comentario